Gonzalo Chavez: "El sujeto social del cambio en nuestro país sigue siendo la clase trabajadora" - FM Raíces Rock 88.9

Wsp 221-6054773 - Fijo 479-2838      Sígueme en Facebook Nuestro canal en Youtube Sígueme en Instagram! Síguenos por Twitter!


Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

sábado, 20 de junio de 2015

Gonzalo Chavez: "El sujeto social del cambio en nuestro país sigue siendo la clase trabajadora"

Entrevistamos a Gonzalo Leonidas Chaves en el programa "Blues Obrero", nos habló de su nuevo libro: "Rebelde acontecer. Relatos de la resistencia peronista": "Trate volcara a un papel la historia oral del peronismo. Lo que yo escuché lo escribí. El peronismo está más cerca de la leyenda que de la historia. Me dio un poco de trabajo, primero intenté tomar distancia y me fue imposible, resolví que esté lleno de anécdotas, de mandatos y lleno de referencias personales." Decía. 
También nos habló de otra de sus obras, a 60 años de la masacre de plaza de mayo, aquel 16 de Junio de 1955: "La historia del bombardeo, de la masacre de la plaza de mayo fue una historia invizibilizada. Se cumplieron 60 años de la masacre de plaza de mayo y sigue un crimen impune y es un crimen de lesa humanidad, que no prescribe. El día que bombardearon plaza de mayo nació la resistencia peronista. Se ha discutido mucho cuando nació, yo me tome el atrevimiento de ponerle fecha: el 16 de Junio de 1955" Refería respecto del suceso.
Indicó que "El libro habla de hoy, la resistencia sigue, estamos recuperando cosas. Estamos en una tarea de rearmar, reorganizar, de reagruparnos en democracia. Yo creo que hoy hemos recuperado valores muy grandes. Uno de los grandes logros que hemos conseguido es que hay nuevas generaciones de argentinos que toman a la política como una herramienta para cambiar las cosas. Eso habla de un peronismo que sigue vivo. El peronismo, con el tiempo con los años devino en una cultura, entoces muere y renace, es casi eterno. El kirscherismo hizo renacer al peronismo" Expresó.
Consultado respecto de su opinión sobre la clase trabajadora en la actualidad manifestó: "La clase obrera se define según la teoría marxista por el lugar que ocupa en la producción. Un trabajador es trabajador no por conciencia, sino porque esta recibiendo un salario. El sujeto social del cambio en nuestro país sigue siendo la clase trabajadora. No podemos olvidar que en la Argentina hubo un genocidio dirigido a destruír a la clase trabajadora, destruír su organización, sus conquistas, sus lazos solidarios, su cultura, su historia. Hicieron desaparecer 4000 delegados de base durante la dictadura, cuanto tiempo nos lleva a nostros recuperar eso."

Escuchá la entrevista entera aquí

No hay comentarios: