Daniel Hermes Valenzuela: "Nosotros rescatamos que el actor es un trabajador. Queremos ser laburantes de la cultura" - FM Raíces Rock 88.9

Wsp 221-6054773 - Fijo 479-2838      Sígueme en Facebook Nuestro canal en Youtube Sígueme en Instagram! Síguenos por Twitter!


Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

sábado, 20 de junio de 2015

Daniel Hermes Valenzuela: "Nosotros rescatamos que el actor es un trabajador. Queremos ser laburantes de la cultura"

En Blues Obrero, entrevistamos a Daniel Hermes Valenzuela, actor y miembro de la Asociación Argentina de Actores, filmó más de cincuenta películas del cine nacional. Nació en posadas, Misiones y vivió desde los cinco años en  Lanús, militó en la izquierda obrera y hoy conduce junto a otros compañeros el Sindicato de Actores.
Le empezamos consultando sobre un film con el que nosotros nos vemos muy represantados: "Industria Argentina": "Todavía nos vemos con los actores de Industria Argentina. La película me marco varios aspectos. Cuando me trajo la propuesta el director Ricardo Iacoponi, mi personaje me pareció “derechito”. En una charla con él le di mi impresión, que tenía que ver con lo que yo había vivido como delegado de una fundición en Avellaneda durante los 70. Yo ahí viví el “Rodrigazo” y ahí me dí cuenta de lo que eran las personas en condiciones de presión, yo le decía “Ricardo, no todos los obreros son buenos, todos tenemos miserias” y ahí le pedí hacer un personaje que “tire para atrás”
También habló del sindicato de actores. Dijo: "El sindicato de actores es un lugar por el que siento mucho amor, me he encariñado mucho. Caracterizando la actuación en la Argentina, es la herramienta de lucha, la rueda de auxilio que tenemos todos los actores. Es un laburo muy particular, por ahí trabajas por seis meses y luego no laburás más.Como trabajo es muy ingrato, pero hay que tomarlo como un laburo más con la diferencia que uno pone el cuerpo a disposición. Nosotros rescatamos que el actor es un trabajador. No creemos en los artistas porque es una palabra muy grande. Nosotros queremos ser un laburante de la cultura. Nosotros queremos contar las historias desde cerca. 
Habló del actual gobierno: "Desde el punto de vista del actor, no se puede no reconocer todo lo que hizo este gobierno en pos de que se nos reconozcan nuestros derechos. Yo recuerdo que junto con Marrales y Miguel Padilla fuimos a ver a Néstor  el nos escuchó y nos dijo que nos enfrentariamos con personas muy poderosas pero logramos muchas cosas. Hay que rescatar lo que pasó con el Cine: Yo iba a las provincias en los 90  y todos los técnicos era gente de capital. Hoy vas y encontrás en La Rioja, Córdoba realizadores, técnicos, maquilladores, eléctricos, asistentes de dirección productores, eso lo hizo este gobierno."
También contó que está haciendo una obra escrita por él mismo se llama “Menos diez”. Comentó: "vamos a hacer 4 funciones en La Matanza y luego a La Rioja, es una obra que estamos haciendo a pulmón es un proyecto de autogestión".
Y terminó con una frase para destacar: "No soy peronista pero acompaño todo lo que sea en beneficio del campo popular."

La entrevista completa:

No hay comentarios: