Para Dante Miño, casos como el de “Toty” son ejemplos claros de la distinción entre el Poder Judicial y la justicia. El abogado de la madre de Brian Mógica y Secretario General del DDHH del Movimiento Evita pasó por Ritmo y Sustancia, dio los detalles del caso de Gatillo Fácil y describió las contradicciones de un sistema “que hace que la gente humilde padezca las peores consecuencias”.
Escucha la Entrevista a Dante!
Según sus propias declaraciones, Benjamín Yuguet iba en
bicicleta vestido de civil, cuando vio aproximarse a los jóvenes en moto. El
policía preparó el arma que llevaba en la mochila y al acercarse los chicos les
apuntó con la 9mm y huyeron asustados; Yuguet esperó a que se girase y le disparó “a quemarropa, a muy poquitos metros”. La bala atravezó la espalda de
Toty y le salió por el pecho y “lo deja tirado a Braian sobre el asfalto de la
520”
El homicida cumplía servicio como Custodio y respondía a la policía
bonaerense, debería haberse auxiliado de todos los medios posibles pero “como
un cowboy desenfundó y lo mató a sangre fría”.
Sin lugar a interpretaciones, es un caso de Gatillo Fácil, ya que “la última
opción lamentablemente fue la primera”
El abogado explicó que otras de las diferencia que hace el
poder judicial es el acceso a la defensa: “Benjamin Yuguet tienen abogados
gratuitos de muy buen nivel, que son funcionarios del Ministerio de Seguridad
de la Provincia de Buenos Aires” y la víctima, como pasó en este caso, “es una
persona de condición social muy humilde, de la periferia del Gran La Plata que
no puede costearse un abogado particular”. Por eso desde la Secretaría de DDHH
del Movimiento Evita ha tomado el caso como paradigmático de “la tremenda
injustica que sucede con la gente humilde”
Megusteanos en Facebook: Ritmo & Sustancia
Seguinos en Twitter: @muchasustancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario