Se presenta "La Locura en Argentina" en el Hospital Alejadro Korn - FM Raíces Rock 88.9

Wsp 221-6054773 - Fijo 479-2838      facebook youtube instagram twitter

app+disponible-1
Y LLEVA LA RADIO EN TU CELULAR

viernes, 4 de octubre de 2019

Se presenta "La Locura en Argentina" en el Hospital Alejadro Korn

El Bondi se comunicó con Jose Retik, escritor, psicólogo y creador de la "La Locura en Argentina", para hablar sobre la condición de la salud neurológica en el país y la presentación del documental el jueves 9 de octubre a las 14 horas en el Teatro Polo Lofeudo del Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de Melchor Romero.


72361511_1686771258122119_7338190996628307968_n

El jueves 9 de octubre se va a estar presentando el documental "La Locura en Argentina", creado y dirigido por José Retik, en el Teatro Polo Lofeudo del Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de Melchor Romero. Dicho unitario, revuelve la historia de la locura y los grandes personajes del país.

"Nadie sabe de donde viene el termino 'loco'. Siempre fue cambiando según el contexto cultural socio político"  explicó Jose Retik, escritor, psicólogo y director del documental titulado "La Locura en Argentina", en comunicación con FM Raíces Rock, donde detalló que la locura tiene la igual cantidad de definiciones como de teóricos. 

Con respecto al proceso creativo que culminó el proyecto audivisual, Retik comentó, entre risas, que terminó sabiendo menos que cuando comenzó dadas las grandes lagunas teóricas que existen en el campo de la neurología.

Por ulitmo, el psicólogo y escritor manifestó: "La idea del documental es pensar quienes son aquellos que clasifican y definen los términos" y sentenció que los clasificadores son los sujetos que manejan los instrumentos de poder dado que las clasificaciones permiten someter al otro.